¿Que es el bienestar holístico?

Bienestar holístico significa sentirnos en nuestro óptimo funcionamiento a nivel físico, mental y espiritual. Reconocer que tenemos necesidades y tomar acciones concretas para satisfacerlas, lo cual se traduce en una vida que fluye en los distintos ámbitos”

La palabra holístico proviene del griego ὅλος [hólos] que significa total, todo, entero. De esta manera, el holismo es un concepto filosófico, Este principio fue muy bien representado por Aristóteles, “el todo es mayor que la suma de sus partes”, citó en unos de sus escritos, siendo uno de los primeros filósofos en estudiar este concepto. 

Detente un momento y pregúntate:

  • ¿Cómo te sientes? 
  • ¿Percibes alguna molestia física? 
  • ¿Cuáles son tus principales preocupaciones? 
  • ¿Qué sientes a nivel emocional? 
  • ¿Estás a gusto con tu vida? 
  • ¿Confías en que todo irá bien?

El camino del bienestar se construye a partir del reconocimiento de tus propias necesidades y de las decisiones que vas tomando momento a momento para estar mejor. Y cuando esas acciones se traducen en hábitos, verás el poder que tienen de transformar tu vida para mejor, ¿Cómo te sientes aquí y ahora? ¡Es una pregunta potente y te invitamos a hacerla lo más frecuente posible! 

Tu bienestar depende única y exclusivamente de ti. No esperes que el resto del mundo cambie para que tú puedas sentirte mejor. Muchas veces pasamos los días, en modo piloto automático, totalmente desconectados de nuestras propias necesidades, por eso es tan importante detenerte a observar cómo te sientes aquí y ahora. Ha llegado el momento de hacer un cambio de paradigma y vivir desde una consciencia diferente.

  • Somos cuerpo-mente-alma: 

Tu bienestar está íntimamente relacionado con la forma en que te cuidas en estos tres niveles. Cada uno es importante y necesario para alcanzar tu nivel óptimo de bienestar. Hazte consciente de la forma en que tus acciones impactan tu cuerpo-mente-alma y busca caminos que sean amorosos con tu propio ser en su totalidad.

“Salud Física: Cuida y respeta tu cuerpo en el que habitamos con una alimentación y estilo de vida que promueva su óptimo funcionamiento”

+

“Salud Mental: Escuchar y transformar nuestros pensamientos de manera amable y respetuosa para reducir el estrés, aumentar la paz mental, mejorar nuestras relaciones y así lograr transformar nuestra vida hacia los objetivos que nos proponemos”

+

“Salud Espiritual: Elevar nuestra energía mediante la consciencia espiritual, conexión con el todo, confiando y conectando con nuestro propósito de vida”.

  • Pequeños cambios sostenibles pueden transformar tu vida: 

Al final del día, tu bienestar se traduce en aquellas acciones de autocuidado que vas adquiriendo para sentirte mejor. No busques cambios radicales de un día para otro. Más bien, enfócate en incorporar aquellos pequeños hábitos que puedes sostener en el tiempo y así podrás ir transformando tu vida para mejor.

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo.

Albert Einstein

Para finalizar, te compartimos información valiosa que te será de gran ayuda para crear nuevos hábitos y de esta manera, transformar tu vida vamos a esto.

  • Hazte consciente de tus prioridades: Todos tenemos 24 horas al día, evalúa tus prioridades para determinar cómo utilizamos ese tiempo. Si te das cuenta de que estás viviendo desde prioridades distorsionadas o alejadas de lo que realmente quieres, entonces es hora de hacer un cambio. 
  • Incorporar vs Prohibir: Cuando nos enfocamos en incorporar buenos hábitos, naturalmente vamos a ir dejando atrás aquellos que no necesitamos. En cambio, cuando nos negamos o prohibimos algo, más ganas nos dan y resulta más difícil mantener ese hábito en el tiempo.
  • Todo suma: A veces pensamos que es mejor no hacer algo si no le vamos a dedicar tiempo suficiente ¡pero la verdad es que todo suma!. Es mejor que comiences realizando un pequeño esfuerzo cada día y lo vuelvas un hábito, a que te paralices y no hagas nada. Poco a poco el hábito se irá instaurando en tu vida y entonces podrás ir encontrando formas de ir dedicándole más tiempo. Por ejemplo, si comienzas a meditar 5 minutos al día, cuando ya sea un hábito te aseguramos que no te costará tanto avanzar hacia 10 minutos y así, si vives en punta cana te invito a visitar esta pagina aqui encontraras desde meditaciones hasta clases de yoga.
  • La regla del 80%-20%: Esfuérzate y apunta a tener una vida saludable el 80% del tiempo. Es sano dejar un espacio para “salirnos” de nuestros hábitos saludables y disfrutar de aquellos placeres de la vida que tanto nos gustan. Esos placeres de por sí no son “malos”, todo va en la frecuencia en la que los buscamos. 

Encuentra lugares holisticos en Bavaro Punta Cana en estos enlaces:

En estos espacios se mueve la buena vibra, la conexión con tu esencia, aquí encontraras desde clases de yoga hasta meditaciones, coach, constelaciones familiares, alimentación consiente, retiros y mucho mas.. Jandalasoul , metamorfit , punta cana yoga , olisticawellness

Si esta buscando un club de lectura sobre crecimiento personal en todas sus áreas te recomiendo que le eches un vistazo a esta cuenta La locura de cambiar tu mundo sin duda alguna esta es una comunidad llena de seres humanos en contruccion con mucho amor y locura.

Para dar inicio a un estilo de vida saludable, romper todas tus limitaciones, hábitos alimenticios poco saludable, ponerte en forma y honrar tu cuerpo te recomiendo formes parte desde ya de esta manada Dabootcamp .

Si lo tuyo son los masajes energéticos de esos que son para el alma, y te apetece vivir una experiencia sensorial y enriquecedora no puedes dejar de visitar este rinconcito de paz y desconexión, ubicado en Punta Cana village, metamorfit

Muéstrale al mundo la mejor versión de ti mismo.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar