¿Como iniciar un estilo de vida sostenible y no morir en el intento?

Atrévete a llevar un estilo de vida más sostenible, consciente y saludable

El cambio empieza en cada uno de nosotros. Es importante concienciarse de que cada pequeño gesto cuenta.

Por eso desde ECOHOMES hemos creado este espacio hecho con amor para compartir contigo nuestra pasión por la sostenibilidad, en estas lineas encontraras, tips y herramientas que te llevaran a crear un estilo de vida más sostenible, consciente y saludable, espero que encuentres información valiosa para ti.

¿Que es un estilo de vida sostenible?

Un estilo de vida sostenible va mucho más allá́ de lo relativo a un modelo de consumo sostenible. Forma parte de una identidad que elegimos y decidimos. Es un concepto social y transformador; su fin es ayudarnos a ser y vivir mejor, de una manera responsable con la sociedad y con las generaciones futuras. No disponemos de un plan B porque no hay un planeta B. Este es el lugar del que debemos preocuparnos y el momento es ahora.

Factores, internos y externos, que contribuyen a crear un estilo de vida sostenible:

  • Factores individuales o de conducta: Son las necesidades, deseos, motivaciones, valores o los conflictos que tenemos cada una de las personas de forma individual. Por ejemplo, el ritmo de vida actual muchas veces trae consigo unos estilos de vida menos saludables relacionados con la falta de actividad física y una alimentación deficiente.

  • Factores colectivos: La forma de relacionarnos, nuestra cultura, educación, las tecnologías y el entorno en el que vivimos. Por ejemplo, las nuevas tecnologías e internet han cambiado la forma de relacionarnos. El grado de concienciación que haya en nuestra sociedad acerca de estas cuestiones, y el nivel de capital social y confianza que exista en la comunidad son factores determinantes a la hora de fomentarlo. Hay sociedades donde la colaboración está más asentada que en otras sociedades lo que facilita que se propaguen fácilmente acciones sostenibles como por ejemplo, el car sharing.

  • Factores externos: La regulación vigente, la situación geopolítica, económica y la capacidad de innovación, pueden fomentar o limitar la adopción de un estilo de vida sostenible. Por ejemplola oferta ampliamente disponible de productos responsables como coches eléctricos o simplemente detergentes para lavar con agua fría, son innovaciones que nos facilitan vivir nuestro día a día de forma más responsable.

Estamos ante cambios que requieren de nuevas soluciones que vendrán de la mano de la innovación y la colaboración. Y es ahora cuando tendremos la oportunidad de crear un nuevo estilo de vida que responda mejor a las verdaderas necesidades y valores de nuestra sociedad actual y futura.

¿Estás dispuesto a cambiar tu estilo de vida?Si continúas leyendo verás que con una sencilla receta puedes ayudar a cuidar del medioambiente y de nuestra salud. ¿Suena bien, verdad? ¡Pues vamos a por ello!

Lo primero para no llegar al punto de dejarlo y tirar todo el esfuerzo por la borda intenta encontrar un equilibrio realista entre la sostenibilidad y las necesidades de tu vida cotidiana.

Pequeños gestos, pequeñas metas que puedas realizar a corto plazo, esas acciones son las que producirán grandes cambios.

Decisión a la hora de comprar un nuevo producto. Para y piensa. ¿Lo necesito? Y si vas a tirar algo porque ya no te sirve o no tiene la función por lo que lo habías comprado. Para y piensa ¿puedo darle un nuevo uso? ¿Lo puedo donar?

Optimiza el nivel de consumo energético que realizar en tu día a día. Este objetivo, por supuesto, tiene que ser logrado de manera armónica para no comprometer nuestra calidad de vida o nuestra seguridad energética. Aprovecha al máximo la luz solar dentro del hogar y crea espacios que tomen ventaja de esa luz. Realiza pequeños gestos como bajar la potencia de luz, utiliza bombillas LED, recuerda apagar y desenchufar lo que no estés utilizando…Bajarás en tu factura el gasto energético.

Utiliza la bicicleta siempre que puedas, comparte coche o usa el transporte público. Te animo a bajarte esta aplicación, te animarás en cada acción que realices. Liight retos y recompensas.

Suspende el uso del plástico y los instrumentos desechables en tu rutina diaria. Parece complicado porque tooodo viene envuelto en plásticos, pero si lo intentas no te resultará tan complicado.

Consumo de proximidad. Compra local alimentos de temporada, cosmética natural y ecológica. Te aseguro que es mucho más respetuosa con tu piel y con el medio ambiente. si vives en punta cana te invito a visitar la eco tienda de la tribu taina todo es un solo lugar.

Apuesta por la moda sostenible, prendas hechas con tejidos orgánicos que luego se puedan reciclar, sobre esto existen muchas razones para vestir de una manera sustentable.

Aplica la regla de las 3 “R” por este orden: reduce, reutiliza y recicla, y como nos dicen nuestros amigos de Ecoservices, una cuarta R de Recomienda a tu entorno, infórmate sobre la ubicación de los puntos verdes en tu localidad para traer tus reciclables siempre limpios y clasificados.

Aplica las acciones poco a poco, y verás que a medida que pasa el tiempo estarás aplicando todas de una manera normal, y sin darte cuenta estarás llevando ese estilo de vida sustentable con la que habías soñado hace tiempo.

Arranca una revolución verde que te haga sentir más vivo, saludable y conectado que nunca.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar